777
edits
Changes
no edit summary
{{ANEEtiqueta|palabrasclave=pandemia, covid19, tráfico de viajeros por ferrocarril, tráfico de mercancías por ferrocarril|descripcion= Análisis del transporte por ferrocarril a través de mapas y gráficos estadísticos durante la primera ola de la pandemia|url=valor}}{{ANEObra|Serie=Monografías del Monographs from the National Atlas Nacional de Españaof Spain|Logo=[[ArchivoFile:Logo_MonografíaLogo Monografía.jpg|left|50x50px|link=]]|Título=La pandemia The COVID-19 en Españapandemic in Spain|Subtítulo=Primera olaFirst wave: de los primeros casos a finales de junio de from the first cases to the end of June 2020|Año=2021|Contenido=Nuevo contenidoNew content}}{{ANENavegacionSubcapitulo ANENavegacionCapitulo (monografía COVID-19)|estructura temática=Estructura temática (monografía COVID-19)|seccion=[[Social, economic and environmental effects|Social, economic and environmental effects]]|capitulo=[[Mobility|Mobility]]|subcapitulo=Rail transport}}{{ANENavegacionHermanos |anterior=[[Road transportRoad_transport|Road transport]] |siguiente=[[Urban transportUrban_transport|Urban transport]] }}
[[ArchivoFile:Espana_Trafico-de-viajeros-por-ferrocarril_2019-2020_mapa_17780_spaLogo Monografía.jpg|left|thumb|300px|Mapa: Tráfico de viajeros por ferrocarril. 2019-2020. España. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Trafico-de-viajeros-por-ferrocarril_2019-2020_mapa_17780_spa.pdf PDF]. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Trafico-de-viajeros-por-ferrocarril_2019-2020_mapa_17780_spa.zip Datos].]]
El ferrocarril acusa el impacto de la pandemia particularmente en pasajeros, pues de los 178,9 millones transportados en los cuatro primeros meses del 2019 son solo 50,2 millones en el mismo periodo del 2020. Con valores próximos al 90% del total del tránsito, el tráfico de cercanías, propio de las áreas metropolitanas, sufre descensos del 70%, aunque son mucho más acusados en alta velocidad y larga distancia, menos afectados por los desplazamientos necesarios y esenciales. Es el mes de abril del 2020, con una disminución del 90% en cercanías, cuando se alcanza el punto álgido en la paralización de las movilidades, para estabilizarse posteriormente en la mitad de los pasajeros transportados en el mes de junio de 2020.
<div><ul style="text-align: center">
<li style="display: inline-block; vertical-align:top">
[[ArchivoFile:Espana_Evolucion-del-trafico-ferroviario-de-viajeros_2019-2020_graficoestadistico_17778_spaLogo Monografía.jpg|left|thumb|300px|Gráfico estadístico: Evolución del tráfico ferroviario de viajeros. 2019-2020. España.]]
</li>
<li style="display: inline-block; vertical-align:top">
[[ArchivoFile:Espana_Evolucion-del-trafico-ferroviario-de-mercancias_2019-2020_graficoestadistico_17779_spaLogo Monografía.jpg|left|thumb|300px|Gráfico estadístico: Evolución del tráfico ferroviario de mercancías. 2019-2020. España.]]
</li>
</ul></div>