3,094
edits
Changes
no edit summary
Un paso más se da en los ejemplos propuestos cuando se abordan índices de cariz integrador y señalan la peligrosidad, el riesgo o la vulnerabilidad en el seno del espacio urbano o metropolitano, sirviéndose para ello de unidades de análisis y representación espacial de mayor detalle como en algún caso son las secciones censales.
[[ArchivoFile:Espana_Localizacion-de-comportamientos-espaciales-diferenciados_2020_mapa_18050_spa.jpg|left|thumb|300px|Mapa: Localización de comportamientos espaciales diferenciados. 2020. España. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Localizacion-de-comportamientos-espaciales-diferenciados_2020_mapa_18050_spa.pdf PDF]. [//centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/aneTematico/Espana_Localizacion-de-comportamientos-espaciales-diferenciados_2020_mapa_18050_spa.zip Datos].]]Los ejemplos presentados son cinco como se puede ver en el mapa de ''[[:ArchivoFile:Espana_Localizacion-de-comportamientos-espaciales-diferenciados_2020_mapa_18050_spa.jpg|Localización de las áreas estudiadas]]'': Galicia, la ciudad de Zaragoza, Barcelona y su área metropolitana, la Comunidad de Madrid y la propia ciudad y, por último, Málaga. En los casos de las ciudades de Zaragoza y Málaga, la cartografía se ciñe al entorno municipal; en Galicia, se parte de una visión de conjunto de la comunidad autónoma para descender después a las ciudades de A Coruña, Ourense, Santiago de Compostela y Vigo, en las que se refleja la dispersión de los focos de contagio, presumiblemente ligada esa dispersión a la propia estructura del hábitat gallego y ubicación de residencias de mayores en las afueras de las ciudades.
En el caso de Barcelona y su entorno, se toma una doble perspectiva que va desde el contexto metropolitano, al propiamente municipal de la ciudad con sus distritos y barrios. En el ejemplo de Madrid, también se presta atención a una doble aproximación: la estrictamente municipal con sus distritos y la del territorio autónomo como marco más general.